Platillos y vinos con qué maridarlos

¿Un plato típico de Semana Santa?



Postre típico de Semana Santa. las torrijas.

¡¡¡ Torrijas !!!



En Semana Santa una comida que se precie tiene que finalizar con un postre de torrijas,


Una torrija es una rebanada de pan (habitualmente de varios días) que es empapada en leche, almíbar o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela.


Acércate al Hotel Casona Mashei de Tasquillo y podrás degustar nuestras torrijas, hechas al estilo de la abuela.


Complementa este sabroso postre con una copita de licor de granada o un vino tinto, fuertecito, tipo Rioja o Ribera del Duero, o un Mendoza argentino, cuyos sabores resaltarán más con el dulce de la miel de la torrija.

¿Y de gastronomía qué?...



Cata de vinos y maridajes

Maridajes y catas



Aprovecha la bodega de vinos de todo el mundo que dispone el Hotel Casona Mashei y el restaurante el Shiringuito.


Solicita una cata de vinos variados en el Hotel Casona Mashei y podrás degustar y comparar vinos españoles, franceses, italianos, argentinos, chilenos y mexicanos.

Marida estos vinos con  distintos productos y sabores muy variados que harán de la cata una experiencia inigualable.

Mole tzumi típico de Tasquillo producido por Fabrica Mashei

Mole Tzumi



En alguna de tus comidas no dejes de probar el mole tzumi, que no encontrarás más que en Tasquillo. Este mole elaborado a base de chiles de árbol, nuez, plátano y otros ingredientes exclusivos de la región, es lo que ha hizo acreedor a Tasquillo de la denominación de "Pueblo con Sabor", por lo que no puedes dejar de probarlo. Pídelo en alguno de los platillos del restaurante "El Shiringuito" o adquiérelo en la Fábrica Mashei o en la tienda del Hotel Casona Mashei.
Granos del fruto de la granada con los que se hace el jugo

Productos de la granada



Tasquillo es una tierra que produce gran cantidad de granada, celebrando la fiesta de esta super fruta en el mes de agosto. No puedes visitar Tasquillo y marcharte sin haber probado un sabroso y natural jugo de granada, no haber probado la mermelada y el vino de granada y no haber degustado el estomacal licor o ponche de granada. No lo dudes llévate una botellita y guárdala siempre bien fría para terminar bien tu día de trabajo.

Consigue estos productos en Mashei a unos minutos del centro de Tasquillo



Mural de Fabrica Mashei

Fabrica Mashei



DEGUSTA LOS VINOS, LICORES, MERMELADAS Y MOLES que de forma tradicional y única hace esta esta Fábrica Mashei de vino de granada en La Vega (Tasquillo) , a menos de dos kilómetros del centro de Tasquillo.

Realiza el tour donde te explicarán el proceso y degusta sus productos  que no encontraras en ningún otro lugar.

Podrás visitar su galería "Maria Patiño" y ver una cocina Hñahñu y los trajes típicos de Tasquillo.... además de  comprobar que había vida antes del celular.

Actividad recomendada para todas las personas con curiosidad.

Vino, licor, ponche de granada

Vinos y licores de granada



Tasquillo es uno de los pocos lugares en el mundo que además de hacer jugos de granadas 100% naturales puedes encontrar VINO Y LICORES de granada.


Date una vuelta por la Fabrica Mashei de productos de granada en La Vega (Tasquillo) y además de tener una degustación de estos productos podrás aprender a diferenciarlos.


Complementa la vista con el tour donde te explicarán cómo con imaginación, talento y el trabajo de 30 años se ha evolucionado hasta hoy día.

No te puedes volver.... sin probar la barbacoa de Hidalgo



Barbacoa... no te puedes ir de Tasquillo sin probarla.

Barbacoa de borrego



Se cree que el origen de la palabra barbacoa proviene del maya Baalbak´kaab, que significa carne tapada con tierra, y los estudiosos consideran que el platillo tiene su origen en el pib, el horno de tierra maya.

Lo que es un hecho, es que esta forma de cocción es de origen prehispánico, pues con ese método se preparaban aves, pescados y venados. Para el horno, se cavaba un hoyo redondo, se le colocaban piedras y éste se calentaba con leña.

Consomé de barbacoa.... de Hidalgo.

Carne y consomé de barbacoa



Nadie, o casi nadie, se resiste a unos buenos tacos de barbacoa de hoyo acompañados con su consomé, sobre todos los domingos para reunir a la familia, mitigar el frío y hasta curar la cruda.

En el fondo del hoyo donde se cuece la carne se coloca una olla en la que se alojan los jugos que desprende la carne de borrego durante su cocción, la cual se deposita envuelta en pencas de maguey, lo que le da un sabor adicional irresistible.


Recuerda no llegar tarde, porque .... se termina.